Más de 95 mil hectáreas aportará Portuguesa al Plan de Siembra 2020

“Portuguesa tiene dispuesto más de 95 mil hectáreas para el proceso de siembra, la región está activa con todo el tema de la producción, ante la llegada de las lluvias el proceso de siembra se ve favorecido debido al esfuerzo que viene realizando en conjunto el Gobierno Nacional y productores agrícolas para contribuir a potenciar la economía en el país”, apuntó este martes el gobernador del estado Portuguesa Rafael Calles a propósito llevar a cabo el Plan de Siembra 2020.

Durante un contacto telefónico en el programa Al Aire que transmite VTV, Calles anunció que apenas está comenzando a llover en el territorio por ello el proceso de siembra “contó con la evaluación del ministro para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo a fin de constatar el esfuerzo de los productores del estado que junto a asociaciones han venido convirtiendo el plan de siembra en una realidad en la entidad agrícola”.

De igual forma, indicó que esta semana se estará haciendo la entrega de insumos a campesinos para garantizar y seguir avanzando en los procesos de siembra de arroz y harina “ante los desafíos que nos ha impuesto la cuarentena producto de la pandemia que azota al mundo entero, por ello la producción y los procesos de siembra en Portuguesa continúan no podemos frenarnos debemos garantizar los alimentos al pueblo”.

Servicios públicos

En cuanto al tema de los servicios públicos, el Gobernador de Portuguesa destacó que el estado recibió 3 súper cisternas de 30 mil litros cada uno los cuales permitirán la distribución en los sectores donde “no se cuenta con el suministro del vital líquido, sin embargo es importante resaltar que se ha hecho una inversión de más de 300 mil dólares de manera de mejorar el sistema de bombeo de agua que afecta a los sectores de Acarigua y Araure. Así que estamos respondiendo y atendiendo las necesidades del pueblo”, puntualizó. 

Igualmente, informó que en Portuguesa el plan de contingencia para prevenir el coronavirus se ha reforzado “hemos venido trabajando sobre la cuarentena colectiva social obligatoria responsable realizando patrullajes permanentes en las calles asegurándonos de que se respete la medida, debemos ser conscientes, esto es un tema de solidaridad”.

En ese sentido, señaló que se han utilizado 260 mil litros de hipoclorito para desinfectar aquellas zonas donde pueda existir un alto riesgo de contagio.

“Se han desinfectado, en las diferentes jornadas, 340 mil puntos a cargo de más de 140 trabajadores quienes cumplen con las medidas adecuadas y pertinentes de seguridad sanitaria a fin de cortar las cadenas de contagios en la entidad», acotó.   /CP