Localidades de Ecuador permanecen inundadas por fuertes lluvias
Varias localidades de la región costera en Ecuador permanecen inundadas, luego de soportar más de 10 horas intensas lluvias, lo que afectó alrededor de 10 mil 710 personas, informó el Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen).
En el caso de la provincia de Guayas, en la ciudad de Guayaquil, donde han caído 131 milímetros de agua, hasta el momento 41 sectores fueron afectados por las lluvias incesantes y la caída de árboles. Mientras tanto, en la provincia de Manabí, las precipitaciones ocasionaron daños estructurales y la caída de 11 postes de electricidad, reseñó la agencia de noticias cubana Prensa Latina.
Al presentar un primer balance sobre los efectos de El Niño en esta nación sudamericana, el Erfen advirtió que las precipitaciones por encima de lo normal seguirán en la Región Costa. El informe incluye inundaciones, deslizamientos de tierra, colapsos estructurales, socavones y vendavales, como los más recurrentes.
Alerta Naranja
De acuerdo con el Erfen, el pasado mes de enero la interacción entre los sistemas atmosféricos y oceánicos, causaron precipitaciones sobre lo normal en gran parte de la Región Litoral, y normal o deficitaria en la Sierra, Amazonía y Galápagos. De ahí que recomendó al gobierno mantener la Alerta Naranja en todo el territorio nacional que fue decretada a finales de septiembre de 2023.
Recientemente, el director de Oceanografía y Meteorología del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), Michael Linthon, alertó que los efectos del fenómeno El Niño podrían extenderse hasta el mes de abril en Ecuador.
En una entrevista ofrecida al canal Teleamazonas, Linthon explicó que, aunque el evento climático está presente en el país andino con condiciones más moderadas de lo que se pronosticaba en un principio, todavía se esperan lluvias sobre lo normal en todo el país.
VTV/FB/EMPG