Presentan logros de innovación tecnológica de INZIT en su 45 aniversario
La Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT) celebró su 45° aniversario con la presentación de los logros alcanzados durante el 2023, y muestra las metas propuestas para este 2024 de seguir impulsando proyectos que fortalezcan los motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana y contribuyan al desarrollo integral de la nación.
Durante un encuentro realizado en las instalaciones del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), ubicado en el Zulia, los trabajadores y trabajadoras de diferentes departamentos expusieron los productos y servicios desarrollados, durante el año pasado, en beneficio de toda Venezuela.
En la actividad participaron representantes de la Coordinación de Agroalimentación y Ambiente; Coordinación de Aprovechamiento y Residuos Industriales, y la Coordinación de Energía, quienes presentaron productos como: el biofertilizante tipo biol, harinas de maíz, yuca, camarón, entre otros.
Otras de las presentaciones fue el plaguicida de quitosano del tipo de base de Schiff; además del uso de la nanotecnología para el desarrollo de compuestos hidrogel/nano y microestructuras de carbono para la liberación controlada de nutrientes.
La Gerencia de Investigación de la Fundación INZIT, a través de sus coordinaciones, ejecuta la socialización de los logros, metas y contribuciones desde la ciencia a las problemáticas del pueblo, en aras de seguir contribuyendo con el desarrollo del país.
El INZIT fue creado en el año 1979, con la misión de generar y transferir tecnologías, empleando conocimientos de diversos campos de la ciencia. Durante 45 años, el INZIT ha sido un pilar en la comunidad científica, proporcionando avances significativos y apoyando el desarrollo de soluciones tecnológicas que benefician tanto a la región como a la nación.
Fuente: MinCyT/ INZIT
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/