Presidente López Obrador: «Se debería juzgar a gobernantes neoliberales por privatizar la educación»

Tan sólo por la privatización del sector educativo y el rechazo a estudiantes en sexenios anteriores “se debería de juzgar a los gobernantes en el periodo neoliberal”, afirmó  el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario sostuvo que no había en México un plan de desarrollo, y en cambio, cada administración federal presentaba uno para cumplir con el requisito, pero éste tenía que ver con las llamadas reformas estructurales y con la agenda que se imponía desde el extranjero.  No sucedió sólo a México, sino en todos los países del mundo. “Las reformas estructurales no fueron nada más aplicadas en México, se hizo en Europa, en países de América Latina, en todos lados”, agregó.

Adujo que la reforma fiscal, educativa, energética, o la de seguridad social, conforman “la política que se definió en los organismos financieros internacionales, la política que definía el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional”.

En México significó esa agenda, la privatización del sector energético, la privatización en salud y educación, así como aumentar los impuestos, subrayó.

//MT

Con Información: Con el Mazo Dando