Los 5 robots más destacados de 2018
Caracas, 31 de diciembre 2018.- Actualmente en el mundo el 29 por ciento de las tareas laborales son realizadas por robots, cuyo porcentaje significaría la pérdida de 75 millones de empleos en 2025, debido a los avances tecnológicos a futuro, informan medios especializados.
A pesar de este panorama, es probable que trabajemos junto con las máquinas antes de ser reemplazados. Además, en algunos años, quizás las personas podremos entablar algún tipo de amistad con ellos, así como en las películas de ficción.
Entre los robots más importantes del 2018 se encuentran:
“Pepper”

Es un robot fabricado por SoftBank Robotics, Pepper fue presentado en 2014 y en 2015 ya se vendía. La compañía, dice que es el primer robot humanoide social del mundo y puede reconocer rostros y emociones humanas básicas.
Actualmente el crecimiento de Pepper cuenta con una fuerte presencia en Estados Unidos, y está presente en empresas y escuelas, igualmente para 2019 trabajará con una nueva plataforma en América.
“Atlas”

Atlas es un robot bípedo dotado con inteligencia artificial y es la creación de Boston Dynamics.
Este robot ha evolucionado en sus habilidades notoriamente durante 2018, se dio a conocer en 2013.
El robot mide 1.50 metros y pesa 75 kilogramos, fue diseñado para tareas de búsqueda y rescate.
Puede correr a gran velocidad, saltar obstáculos y hasta hacer parkour.
“Insight”

El InSight es el robot geofísico que lanzó NASA en mayo de este año y llegó a Marte el 26 de noviembre de 2018.
Tiene sensores que miden el suelo y la temperatura para analizar la evolución geológica del planeta.
InSight comenzó siendo una nave y se convirtió en un robot complejo, el primero en posarse en Marte e investigarlo.
Desde su aterrizaje, estuvo enviando fotos y sonidos del planeta.
“Versius”

Se trata de un sistema quirúrgico robótico, destinado a ser usado en quirófanos en hospitales y clínicas.
Se espera que la introducción de Versius en Estados Unidos transforme la cirugía, el sistema es portátil y transportable, con un diseño modular y brazos robóticos individuales montados en un carro.
Se configura a través de un software propio, que le brinda al equipo quirúrgico un fácil acceso al paciente en todo momento.
El sistema brinda a los cirujanos una vista 3D dentro del cuerpo.
“Aibo”

Puede aprender trucos y buscar a sus dueños, ladra, reacciona a determinados estímulos, toma fotografías con su nariz y en un futuro jugará con juguetes.
Los robots Aibo incluyen una aplicación que los dueños pueden usar para ajustar la configuración del sistema o agregar trucos.
Asimismo, es posible conectar a internet para almacenar recuerdos.
Cabe destacar que la compañía ya había presentado a Aibo por primera vez en 1999, y discontinuó el desarrollo en 2006. /JML