¿Los antibióticos ya no son tan eficaces?

La microbióloga del Instituto Leibniz DSMZ, en Alemania, Yvonne Mast afirmó que «la creación de los antibióticos fue el mayor logro de la medicina, pero el hecho de que ahora surja cada vez más resistencia y falten nuevos antibióticos es una gran amenaza para la humanidad», asimismo lamentó que el camino desde el hallazgo de una sustancia hasta su uso sea largo.

Mast, explicó que un estudio puede durar entre 8 a 15 años, y que los ensayos clínicos son muy costosos, lo que hace que los rendimientos de la inversión en el desarrollo de antibióticos sean significativamente menores de los que generan otros medicamentos; «sabiendo que más de 39 millones de personas podrían morir por infecciones resistentes a los antimicrobianos en los próximos 25 años».

Por su parte, el presidente de la Sociedad Paul Ehrlich de Terapia de Infecciones, Mathias Pletz advirtió que actualmente, «Estamos perdiendo los logros de la medicina moderna y retrocediendo a la época anterior al descubrimiento de la penicilina. «Desde que se descubrió la penicilina hace unos 80 años, las bacterias empezaron a revelarse en contra de los antibióticos. Lo que ha desatado una carrera armamentística entre los microbios peligrosos y los humanos. Siempre un nuevo estudio demuestra en qué aspectos cruciales, los humanos siguen perdiendo», expresó.

Esto hace que la resistencia de ciertos gérmenes a los antibióticos sean uno de los principales problemas de salud pública mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS); se calcula que estos organismos matan cada año a 5 millones de personas en todo el mundo.

 
Fuente: Medios digitales 
 
VTV/DR/CP