Los babuinos macho priorizan relaciones sociales
Los babuinos de Guinea viven en comunidades sociales muy organizadas. Un nuevo estudio muestra que los machos de esta especie se relacionan más con las hembras cuando están activos reproductivamente. En cambio, de jóvenes y en la vejez invierten más tiempo en relacionarse con otros machos.
Los babuinos de Guinea son una especie muy tolerante y mantienen vínculos de amistad tanto con individuos del mismo sexo como de sexo opuesto.
En el mundo animal, los vínculos de amistad entre machos pueden brindar importantes beneficios. Entre ellos, recibir apoyo por parte del grupo para subir de rango social o ayuda para defender a las hembras contra sus rivales. Sin embargo, un nuevo estudio indica que la sociabilidad macho a macho tiene también sus consecuencias, ya que se asocia a un menor éxito reproductivo.
Investigadores del Laboratorio de Etología Cognitiva del Centro Alemán de Primates (Deutsches Primatenzentrum, DPZ), han estudiado la relación entre las amistades masculinas, el apoyo mutuo y el éxito reproductivo en babuinos de Guinea salvajes (Papio papio).
Los babuinos de Guinea son una especie socialmente muy tolerante🐒
Un nuevo estudio muestra que los machos priorizan relaciones sociales distintas según la etapa de su vida ⬇️https://t.co/KDXWuGITgU
— Agencia Sinc (@agencia_sinc) June 5, 2022
Una sociedad tolerante y organizada en niveles
Los babuinos de Guinea son una especie socialmente muy tolerante. Los machos tienden a permanecer en el mismo territorio en el que nacieron y muestran un alto grado de convivencia espacial. Asimismo, forman fuertes lazos entre ellos y se apoyan mutuamente en coaliciones. Las hembras eligen libremente a sus parejas sexuales, permaneciendo con el mismo macho desde varias semanas hasta varios años.
Estos animales viven en comunidades sociales organizadas en varios niveles. Se distribuyen en unidades reproductivas compuestas por un macho ‘primario’ y de una a seis hembras con sus crías. Fuera de estas pequeñas agrupaciones, pero vinculados a ellas, están los machos ‘solteros’.
Varias unidades, junto con los individuos que tienen asociados, forman un grupo, y dos o tres de ellos se agregan en lo que se denomina como «gang».
Los machos «primarios» mantienen relaciones afiliativas y sexuales, en gran medida exclusivas, con las hembras de su unidad.
En cambio, los ‘solteros’ no son reproductivamente activos y en general mantienen menos interacciones sociales con las hembras.
VTV/CC/ADN