Los triglicéridos altos pueden aumentar el riesgo de un accidente cerebrovascular
El estudio examinó a 870 personas que sufrieron un accidente cerebrovascular o un ataque isquémico transitorio. La edad promedio fue de 70 años. De ellos, 217, o el 25 %, tenían niveles elevados de triglicéridos, definidos como niveles de triglicéridos en ayunas de 150 miligramos por decilitro o más.
Los investigadores siguieron a los participantes durante un año para averiguar si había una asociación entre los niveles altos de triglicéridos y otro accidente cerebrovascular, síndrome coronario agudo o muerte por causas vasculares.
Después de ajustar factores como el nivel de colesterol y el uso de estatinas, los investigadores encontraron que las personas que tenían niveles altos de triglicéridos tenían un riesgo 21 % mayor de muerte, accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca en un año, en comparación con un riesgo 10 % más alto para aquellos con niveles inferiores.
Cuando los investigadores observaron específicamente a las personas que sufrieron otro accidente cerebrovascular después de un episodio cerebral aterotrombótico, encontraron que 14 de 114 personas con niveles normales de triglicéridos, o el 12 %, tuvieron uno durante el estudio, en comparación con 33 de 217 personas, o el 16 % aquellos con niveles altos.
Para el síndrome coronario agudo, una de cada 114 personas, o el 0,9 %, con niveles normales de triglicéridos desarrolló una enfermedad cardiaca un año después de un accidente cerebrovascular aterotrombótico, en comparación con cinco de cada 60, o el 8 %, de las que tenían niveles de triglicéridos altos.
Por lo tanto, el estudio sugiere que para las personas que han sufrido un ictus aterotrombótico, tener niveles elevados de triglicéridos en sangre es un factor de riesgo de sufrir otro ictus u otros problemas cardiovasculares en el futuro, incluso si la persona están en tratamiento con estatinas.
VTV / CM/CP