Reivindican lucha de la Mujer Afro en su día en Santa Lucía
Los espacios del Centro para la Diversidad Cultural de Paz Castillo, fue el escenario para que la alcaldía de Santa Lucía, a través del Instituto Municipal de la Mujer, ofreciera actos para rememorar la gesta de la Mujer Afrodescendiente en su día internacional.
La presidenta del Instituto de la Mujer, Moraima Carpio, destacó parte de la historia afro donde 32 naciones de América Latina y el Caribe, se reunieron en República Dominicana para hacer visibles las luchas y resistencia de las mujeres afrodescendientes y definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género.
“Chávez nos dejó las herramientas para construir la Patria solidaria y socialista, debemos preservar nuestra cultura ancestral y cuidar nuestra idiosincrasia”, dijo según nota de prensa de la alcaldía.
El alcalde de Santa Lucía, Víctor Julio González, señaló que este día promueve aún más las políticas de inclusión que desde la revolución se aplican para la protección de la mujer y de la afromujer.
“Acompañamos y celebramos este día y nos comprometemos a seguir luchando por la desigualdad de género, las étnico-raciales y de clase que sufren nuestras mujeres en el mundo.”
Manifestó que “las mujeres tienen una gran capacidad de organización, además son luchadoras y con un inmenso corazón. Nos contaron la historia a su manera, hablaban del negro de forma hasta despectiva. A raíz de los prejuicios generados durante la colonia, donde se les daba diversos usos inhumanos a las mujeres afrodescendientes, se generó a través del tiempo un estigma social en contra de las mismas, excluyéndolas en la sociedad, del sistema económico, intelectual, artístico y cultural de la sociedad moderna”.
Por su parte, Herny Rohena, coordinadora del Diplomado Afro por la Universidad Nacional Experimental del Magisterio, señaló que las mujeres afrodescendientes tienen el derecho al pleno disfrute de los derechos sociales, culturales, civiles, económicos y políticos y su plena e igualitaria participación en todos los aspectos de la sociedad.
Por el trabajo que viene realizando a favor de la mujer en Paz Castillo, en el evento se entregaron reconocimientos a Herny Rohena Sanoja, Karina Siso, Vilma Sanabria, Marielys Muro, Mercedes Espanche, Zoraida Pérez, Daysi Díaz y Yumira Ramírez. El evento fue animado por los tambores de San Juan, monólogos y presentaciones teatrales por parte de Lagartijo Teatro.

CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP