Presidente de Bolivia Luis Arce: La construcción de la Patria grande plenamente plurinacional es un imperativo moral con nuestra historia

Durante su intervención en la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA-TCP) celebrada en la ciudad de Caracas,  el presidente de Bolivia, Luis Arce, aseveró que “la construcción de la Patria grande plenamente plurinacional, libre y soberana es un imperativo moral con nuestra historia,  es urgente plantearnos una profunda reflexión frente a los momentos difíciles que enfrentamos”.

En tal sentido, recordó que “la sangre derramada por nuestro Libertadores, por nuestros héroes y heroínas, no fue solamente para buscar otorgarnos la libertad, sino que además buscaban la unidad de nuestras naciones, naciones que en realidad son una”.

Del mismo modo recordó cómo hace unos meses atrás “los defensores de las injusticias clamaban el fin del ciclo progresista y de la izquierda en América Latina y aupaban al grupo de Lima… Hoy en 2021 resurge con fuerza la energía emancipadora de nuestros pueblos y nuevos actores de la región se suman a las ansias irrenunciables de independencia, dignidad y soberanía económica y política”.

En tal sentido, saludó el triunfo del profesor Pedro Castillo en Perú al tiempo que efectuó un llamado a las instancias correspondientes  para que se respete la voluntad popular expresadas en las urnas.

En relación al tema de la pandemia, Arce afirmó que ante los momentos difíciles que traviesa la humanidad por el coronavirus, se “evidencia la insensibilidad y la inequidad del sistema capitalista que sigue poniendo sobre los hombros de los mas débiles las cargas más pesadas. La crisis del capitalismo está deteriorando nuestras economías”.

Es por ello que el Mandatario cuestionó el sistema de distribución de las vacunas, así como el acaparamiento de estas por parte de grandes potencias, en tal sentido, abogó por la liberación de las patentes y de métodos que faciliten un acceso mayor  a vacunas e insumos para combatir el virus.

Por último, Arce hizo un llamado para levantar las banderas de la unidad, por lo que pidió el reimpulso de la ALBA–TCP, la CELAC y de la UNASUR “con más fuerza que nunca”.

/maye