Lula: Cooperación entre países ampliará caminos de diálogos sobre la Amazonía

El presidente de la República Federativa de Brasil, Lula Da Silva, afirmó que “queremos retomar la cooperación entre los países, ampliar los caminos de diálogos, la Amazonía es el mayor bosque tropical, es una reserva incomparable, entonces nos corresponde preservar este ambiente natural”.

Estas declaraciones las realizó en el contexto del desarrollo de la Cumbre Amazónica, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Belén do Pará, Brasil.

«Queremos ampliar nuestro sistema de diálogo, queremos cambiar su realidad. La Amazonía es la más grande reserva natural del mundo (…) Son 400 pueblos indígenas, con más de 300 idiomas. Muchas personas en la región todavía pasan hambre, aumenta la inseguridad de toda la región, y estamos empeñados en arreglarlo», explicó el mandatario.

El jefe de Estado brasileño comentó que se evita la deforestación, al aumentar la productividad agrícola, lo que significa que “se está demostrando que podemos crecer sin deforestar la Amazonía (…) Mi antecesor abrió las puertas a las ilegalidades ambientales. Su política solo benefició a una pequeña parte de la población.»

Por otra parte, el presidente Lula Da Silva reiteró que «la declaración de esta cumbre muestra que lo que consolidamos aquí no es un mensaje político, es un plan de acción para mejorar la Amazonía (…), aquí pueden existir soluciones para millones de problemas, no es un tesoro para saquearlo.»

Finalmente, sostuvo que la Amazonía permite unir diferentes naciones latinoamericanas, “para que nuestros recursos no sean explotados para unos pocos, sino en beneficio del pueblo (…) Una Amazonía con aire más puro, con trabajo digno, con niños más saludables, indígenas saludables».

VTV/CC/EMPG