Lula Da Silva advierte que es necesario acabar con la injerencia en Venezuela

«(Yo) creo que es necesario poner fin a la injerencia externa en otros países. Venezuela tiene derecho a construir su modelo de crecimiento y desarrollo sin que exista un bloqueo. Un bloqueo que afecta a Cuba desde hace 70 años, que penaliza a Irán, a Venezuela», expreso el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva durante una entrevista a la cadena TV Globo.

Las declaraciones fueron hechas por Lula da Silva antes de sus conversaciones con el Gobierno de EE. UU. en donde intercambiaron ideas en cuanto a las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio, donde resultó electo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro para un nuevo mandato con más de 50 % de los votos escrutados.

Asimismo, el presidente de Brasil, al ser consultado por la cadena TV Globo sobre las elecciones en Venezuela dijo que “Los medios tratan esto como si fuera una tercera guerra mundial… lo que está sucediendo en Venezuela no tiene nada grave, nada anormal que asuste”.

Recalcó que sencillamente, la oposición y el Gobierno no están de acuerdo: «Cuando se presenten las actas y se confirme que son ciertas, todos tenemos la obligación de reconocer el resultado electoral de Venezuela«.

Los medios internacionales señalan que la oposición venezolana, “tiene ahora grandes esperanzas de que Lula utilice su influencia como potencia regional sudamericana para persuadir a Maduro de que haga concesiones”. Al tiempo que afirman que la izquierda latinoamericana nunca aceptaría la injerencia de Estados Unidos en sus asuntos internos.

Es importante resaltar que el Partido de los Trabajadores, del que Lula forma parte, extendió su respaldo al presidente Nicolás Maduro y reconoció también su reelección.

“El PT saluda al pueblo venezolano por el proceso electoral ocurrido el domingo, en una jornada pacífica, democrática y soberana… El PT se mantendrá vigilante para contribuir, en la medida de sus fuerzas, para que los problemas de América Latina y el Caribe sean tratados por los pueblos de la región, sin ningún tipo de violencia o injerencia externa”, reseña el comunicado de la organización.

De igual manera, medios internacionales señalan que en un año electoral, el Gobierno estadounidense quiere mantener bajos los costos políticos de nuevas sanciones contra Venezuela. Durante el actual proceso electoral, EE. UU. ha suavizado las sanciones endurecidas por Trump.

Ahora, existen dudas sobre si volver a aplicar mano dura. Un nuevo aislamiento económico de Venezuela, exportadora de petróleo, podría provocar la subida de los precios de la gasolina y una nueva oleada de refugiados en la frontera sur de Estados Unidos.

Esta situación sería fatal para Kamala Harris, la candidata demócrata, sobre todo porque anteriormente fue responsable de la política de refugiados en EE. UU. en su cargo de vicepresidenta.

VTV/MQ