Lula lidera encuestas electorales mientras cae aprobación de Bolsonaro
Una nueva encuesta reveló que el precandidato presidencial Luis Ignacio Lula da Silva se sitúa con 44 por ciento de intención de voto, mientras que el actual mandatario Jair Bolsonaro tuvo 32 por ciento, según reseña la multiestatal Telesur.
De acuerdo con el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) se trata de una posición consolidada: hace más de un año que Lula está prácticamente en el mismo nivel de preferencia electoral (40 por ciento).
Según estas previsiones, Lula vencería frente a cualquier candidato en el balotaje. No obstante, muestra un retroceso en la región Sur, la cual supone el 15 por ciento del electorado, cayendo de 40 a 32 por ciento, lo que contrasta con una recuperación de apoyos de Bolsonaro que en esa región trepa hasta 45 por ciento.
La Celag muestra que un núcleo importante del apoyo al expresidente es la franja etaria comprendida entre 16 a 43 años, y entre aquellos que ganan menos de dos salarios mínimos, lo cual supone un 46 por ciento del electorado.
Respecto al factor “rechazo” de Bolsonaro (arriba del 50 por ciento), presenta el índice negativo más alto de un candidato a cinco meses de una elección desde 1989. El de Lula da Silva se encuentra en el 37 por ciento, lo que sitúa su techo relativo en casi el 63 por ciento.
De acuerdo al Celag, el Partido de los Trabajadores llega a esta elección con una candidatura bastante más respaldada territorialmente que la de 2018, con mejores articulaciones políticas en los cuatro principales colegios electorales del país, y con chances para sus candidatos a gobernadores.
El ente investigativo muestra que en Sao Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais, el cual representan más del 40 por ciento del padrón electoral nacional, el PT o aliados lideran las intenciones de voto a gobernador; en Bahía, el cuarto distrito del país, el apoyo a Lula es fuerte, al igual que en el resto de la Región del Nordeste.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil está convocada para el próximo mes de octubre y se espera que sean Lula y Bolsonaro quienes pasen a la segunda vuelta. De ser electo, Lula alcanzaría su tercer mandato, a partir del 1 de enero de 2023.
VTV/FB/ADN