Lula propone organizar la COP de 2025 en la Amazonía

El presidente electo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este miércoles organizar la 30ª conferencia del clima de la ONU en 2025 en la Amazonía brasileña, durante su participación en el plenario de la cumbre climática que se lleva a cabo en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh, reseñaron medios internacionales.

Lula declaró que planteará esa propuesta al secretario general de la ONU, António Guterres, para que la reunión climática anual «se haga en Brasil, en la Amazonía». 

Según detalló, hay «dos estados aptos» para organizar esa cita, el de Amazonas y el de Pará. 

Recibido con vivas y aplausos por una multitud de simpatizantes y miembros de la sociedad civil en Sharm El-Sheikh, Lula prometió librar una «lucha muy fuerte» contra la deforestación de la Amazonía, que avanzó con fuerza en los últimos cuatro años de mandato de Jair Bolsonaro.

Vamos a «acabar con el proceso de degradación que están viviendo nuestros bosques tropicales», proclamó.

Además, Lula reafirmó que con su regreso a la presidencia, que asumirá el 1 de enero, «Brasil está de vuelta en el mundo», empezando por la agenda climática. 

«Brasil no puede estar aislado como lo estuvo en los últimos cuatro años, con un gobierno que no hizo ningún esfuerzo para conversar con el mundo», agregó, por ello anunció la creación de un ministerio de los Pueblos Originarios, para que no sean tratados como bandidos, y prometió hablar mucho con los pueblos indígenas para coordinar políticas en la Amazonía.

La visita de Lula, que llegó el martes al foro organizado por Naciones Unidas en su primer viaje al exterior desde que ganó las elecciones presidenciales el pasado 30 de octubre, le devuelve el lustre político a la reunión, enmarañada desde el lunes en negociaciones contrarreloj para poder llegar a un acuerdo «significativo» el próximo viernes, la fecha de cierre oficial del evento.

También coincide con la celebración del día de la biodiversidad en donde se tratará la situación de la naturaleza ante el cambio climático y la posibilidad de tener soluciones basadas en los ecosistemas para paliar sus efectos.

Cabe destacar que Brasil, es uno de los países más diversos del mundo y custodio principal de la cuenca del Amazonas, uno de los pulmones del mundo, que bajo el gobierno de Jair Bolsonaro ha sufrido incendios y devastación sin precedentes.

Fuente: Medios internacionales

VTV /CP