Descubren que la cara oculta de la luna está cubierta de cráteres pequeños y suelo pegajoso

Un equipo de investigadores chinos, afirmaron que el suelo de la cara oculta de la Luna además de estar repleto de pequeños cráteres y carecer de los suaves océanos de lava solidificada es «pegajoso».

Los investigadores, obtuvieron los datos desde el róver Yutu-2, durante el desarrollo de la misión convirtiéndose en la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna.

Las imágenes almacenadas, muestran que la fina malla metálica de sus ruedas está cubierta de suciedad que ha recogido mientras rodaba por la superficie lunar.

Esos detalles contrastan fuertemente con la experiencia del predecesor de Yutu-2, Yutu, que aterrizó en el lado cercano en 2013. Aunque ambos róvers tienen diseños casi idénticos, el Yutu original nunca acumuló grandes montones de suciedad en sus ruedas durante más de dos años de exploración, solo un poco de polvo fino.

«Esto posiblemente se deba, a que el lado oculto cesó mientras que en el otro lado no, por lo que su suelo es más antiguo y ha estado expuesto a las duras condiciones del espacio», indicaron los expertos. 

Este proceso se conoce como, meteorización especial, consiste en la absorción de los impactos repetidos de los micrometeoritos, las cuales pulverizan la suciedad, en las partículas más finas, las derriten y las fusionan en gotas vítreas más grandes de forma irregular, llamadas aglutinados.

Por otro lado, el Yutu 2 también encontró cráteres pequeños . De los 88 cráteres que el equipo documentó en el estudio, 57 tenían menos de 10 metros de ancho, y solo 2 tenían más de 60 metros de ancho.

Los nuevos datos almacenados por el Róver, podrían colaborar a comprender a través de las investigaciones, mejor las historias y las características del misterioso lado oscuro de la luna. CCM

Fuente: RT