¿La Luna se formó en horas?
Una nueva reconstrucción digital de lo que pudo ocurrir plantea una teoría: Si las cosas sucedieron tal como indican los nuevos cálculos, la Luna pudo formarse inmediatamente, en cuestión de horas, cuando el material de la Tierra y el de Theia fueron lanzados directamente a la órbita tras el impacto.
Hace miles de millones de años, una versión de nuestra Tierra con un aspecto muy diferente al actual fue golpeada por un planeta del tamaño de Marte, llamado Theia, y del material desprendido en esa colisión se formó la Luna.
En estos momentos, todos los caminos parecen llevar a Marte. Pero la NASA ha anunciado que vuelve a poner su atención en regresar a la Luna y establecer una base. La idea tiene mucho sentido si pensamos en la cercanía de nuestro satélite. Pero, ¿podemos construir una base lunar? pic.twitter.com/7ue2w7kk99
— Álex Riveiro (@alex_riveiro) November 21, 2018
Cómo se produjo exactamente esa formación es un rompecabezas científico que ha sido estudiado durante décadas, sin haberse hallado una respuesta concluyente.
Quizá esta respuesta sea la que proponen los autores de un nuevo estudio.
La mayoría de las teorías afirman que la Luna se formó a partir de los restos de la colisión entre la Tierra y Theia. Esos restos, arrojados al espacio, fueron agrupándose y fusionándose en órbita por efecto de la gravedad, durante meses o años.
El estudio en el que se ha hecho esa simulación es obra del equipo de Jacob Kegerreis, del Centro Ames de Investigación de la NASA.
VTV/CC/CP
Fuente: NCYT