Lunas más pequeñas de Saturno tienen un océano secreto
Astrónomos descubrieron evidencia adicional de que una de las lunas más pequeñas de Saturno, llamada Mimas, esconde un océano global debajo de su superficie helada.
Desarrollar argumentos más sólidos a favor de la presencia de agua, esencial para la vida tal como la conocemos, podría ayudar a los científicos a comprender mejor dónde buscar mundos habitables en la vasta extensión del espacio profundo.
Anteriormente, los científicos pensaban que Mimas era solo un gran trozo de hielo antes de que la misión Cassini de la NASA estudiara Saturno, entre 2004 y 2017, y algunas de sus 146 lunas que orbitan el planeta anillado.
Los datos recopilados durante los sobrevuelos de Cassini a Mimas intrigaron a los astrónomos. La luna tarda un poco más de 22 horas en orbitar Saturno y está a solo 186 mil kilómetros del planeta. Los datos de Cassini mostraron que la rotación y el movimiento orbital de Mimas experimentaron cambios provocados por el interior de la luna.
Para dar seguimiento al estudio anterior, el astrónomo Dr. Valéry Lainey y sus colegas del Observatorio de París analizaron los datos del movimiento orbital para ver qué escenario era más probable. El equipo determinó que el giro y el movimiento orbital de la luna no coincidían con las observaciones de Cassini si Mimas tenía un núcleo rocoso en forma de panqueque. En cambio, la evolución de la órbita de Mimas a lo largo del tiempo, sugirió que un océano interno ha dado forma a su movimiento, dijo Lainey.
Este descubrimiento añade a Mimas a un exclusivo club de lunas con océanos internos, junto a Enceladus y Europa, pero con una diferencia única: su océano es notablemente joven, estimado entre 5 millones a 15 millones de años.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/OQ