Presidente Maduro sobre Argimiro Gabaldón: Referencia libertaria del pueblo

Caracas, 13 de diciembre de 2018.- “Hace 54 años una bala traidora acabó con la vida de uno de los líderes guerrilleros más destacados de la Patria, Argimiro Gabaldón”, expresó este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

En su cuenta Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado subrayó que este luchador es “referencia de una generación que se alzó en defensa del destino libertario de un pueblo”.  

Así, el presidente Maduro rindió honor al “comandante Carache”, como también se le conoce, por su ejemplo.

En armas contra el puntofijismo

Argimiro Gabaldón (Foto: Cortesía)

Gabaldón pierde la vida el 13 de diciembre de 1964 en el Centro de Salud “Egidio Montesinos”, ubicado en El Tocuyo, estado Lara, tras una herida de bala.

Lideró el Frente Guerrillero de Liberación Nacional Simón Bolívar o “Libertador”,​ organizado en 1962, de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN).

Emprendió la lucha armada desde Los Humocaros, estado Lara, en contra de los gobiernos que emergieron del Pacto de Punto Fijo.

En marzo de 1964, el Gobierno de entonces ofreció 15 mil bolívares a quien trajese con vida o muerto, a Argimiro Gabaldón.

Su muerte se atribuyó a un presunto “accidente”, ocurrido por el escape de una bala, venida del arma de su compañero Jesús “Chucho” Vetencourt Torres, también conocido como “Comandante Zapata”.

La llegada de la Revolución Bolivariana significó la reivindicación de los luchadores armados de la década de 1960.

Es así como el 15 de julio de 2017, una gran movilización popular acompañó los restos de Argimiro Gabaldón al Panteón Nacional.

Con esta acción, el Jefe de Estado reconoció su labor en favor de los más desfavorecidos, en ocasión de su natalicio el 15 de julio de 1919.   /CP