Presidente Maduro: ejemplo de Bolívar nos inspira y su fuerza nos acompaña en cada batalla
Caracas, 17 de diciembre de 2018.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este 17 de diciembre los 188 años de la siembra del Padre de la Patria, Simón Bolívar.
En ocasión de esta fecha compartió en su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduroel el siguiente material audiovisual en el que el Jefe de Estado refleja un resumen de la vida del Libertador.
Conmemoramos 188 años de la siembra del Padre Libertador Simón Bolívar. Gigante de América, que supo enfrentar y vencer las dificultades para consolidar nuestra Independencia. Su ejemplo nos inspira y su fuerza nos acompaña en cada batalla.
https://t.co/DREUQXFO3I pic.twitter.com/2xPmBqW1zD
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 17, 2018
Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, nacido en Caracas el 24 de julio de 1783, estuvo al frente del ejército libertador.
Su gesta independentista libertó a Colombia, Ecuador, Perú, Colombia, Panamá y Venezuela.

Bolívar atesoraba desde su juventud el caudal de conocimientos que que lo condujo a ser el primer Humanista de América.
Hombre valiente, aguerrido, lleno de amor y poeta, uno de los personajes más importantes que marcó la historia de Suramérica.
Juramento del Monte Sacro
En 1805 en el Monte Sacro, Bolívar dejó claro su compromiso por vencer la opresión y lograr una gran nación que era su sueño.
“¡Juro por delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por mi Patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español!”
El Libertador de América murió, a los 47 años, hace 188 años en la Quinta de San Pedro Alejadrino en Santa Marta, Colombia, y su último deseo fue la libertad de los pueblos.
“Mis últimos votos son por la felicidad de mi Patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión yo bajaré tranquilo al sepulcro”, dijo Simón Bolívar el 10 de diciembre de 1830.
El médico francés Alejandro Próspero Reverend, que atendió a Bolívar, describió el tratamiento y los síntomas que fue presentando.
Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional en Caracas el 28 de octubre de 1876. /XN