Jefe de Estado exalta poesía del cantautor revolucionario Víctor Jara que ayuda a seguir en defensa de la igualdad
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró los 88 años del natalicio del cantautor chileno Víctor Jara, «el revolucionario que despertó con su canto necesario y combativo, la esperanza por una humanidad justa».
Celebramos 88 años del natalicio del cantautor de los pueblos de la Patria Grande, Víctor Jara. El revolucionario que despertó con su canto necesario y combativo, la esperanza por una humanidad justa. En nuestra lucha diaria tu poesía nos ayuda a seguir en defensa de la igualdad. pic.twitter.com/KGEs7SC55q
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 28, 2020
Víctor Jara Martínez nació en La Quiriquina, Chillán Viejo el 28 de septiembre de 1932. En 1944 llegó a Santiago junto a su familia y en 1953 inició formalmente su incursión en la música tras ingresar al coro de la Universidad de Chile. También estudió teatro entre 1959 y 1961 y se consolidó como uno de los mejores directores de su país.
El cantautor se dedicó a rescatar la tradición popular de su país y luchó por la reivindicación social de las clases más desposeídas de Chile. En 1969 fue galardonado en el Primer Festival de la Nueva Canción Chilena por su composición “Plegaria a un labrador”.
A partir de 1970 participó en la campaña electoral del gobierno de Salvador Allende y se desempeñó como embajador cultural. El 11 de septiembre 1973 fue tomado prisionero por el Ejército de ese país en la Universidad Técnica del Estado.
Víctor Jara fue brutalmente torturado y asesinado en el Estadio Chile (actualmente lleva su nombre) el 16 de septiembre de 1973 tras el golpe de Estado al presidente Salvador Allende, por las fuerzas del dictador Augusto Pinochet.
/CP