Presidente Maduro expresa sus condolencias a familiares del poeta Néstor Francia

“Ha fallecido Néstor Francia, hermano de la vida y quien fue mi jefe político de aquellos años de juventud, cuando militamos en Ruptura. Me quedo con el recuerdo de su enseñanza en la lucha revolucionaria”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta en la red social X.

El poeta, ensayista y narrador Néstor Francia, nació en Caracas el 11 de noviembre de 1947, fue conductor de televisión y radio, ambos con tono de humor político. Fue uno de los dirigentes del Movimiento de Renovación Universitaria en los años 60.

Autor de muchos libros de poesía, entre ellos: Oxiuro Colosal, 1978; Las redes rotas, 1996; y La Biblia de Agua, 1997. Entre sus libros de ensayo: El nido del Simurgh, 1999; y Qué piensa Chávez, 2003. Otros libros: Crónicas malvadas, novela, 1990, y Puente Llaguno: hablan las víctimas, ensayo y entrevistas, 2002.

De igual manera, Francia ha sido reconocido por su gran trayectoria, entre ellos: Fundarte de Poesía, 1996; Premio Conac de Poesía, en 1997; Premio del Consejo Nacional de la Cultura, Mención Especial en el Premio Municipal de Literatura de Caracas y Mención Especial en la Bienal Internacional de Literatura José Antonio Ramos Sucre.

En su poesía está definida la diafanidad del lenguaje y la permanente interacción entre el mundo íntimo y el mundo exterior, que no dejan jamás de dialogar y generar una relación tensa e intensa en medio de ricas metáforas y un ritmo a veces sereno, a veces avasallante.

“Me quedo con el recuerdo de su enseñanza en la lucha revolucionaria y de los caminos de vida que transitamos por un país mejor. A sus familiares, mis sentidas condolencias y un gran abrazo. ¡Honor y Gloria Camarada!”, manifestó el jefe de Estado.

VTV/MQ