Presidente Maduro recuerda legado de Mario Benedetti en América
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este viernes los 15 años de la partida física del escritor, poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti, quien nació el 14 de septiembre de 1920 y falleció tal día como hoy en el año 2009, en Montevideo-Uruguay.
En su cuenta oficial en la red social X, el jefe de Estado señaló que Benedetti fue «uno de los escritores más prominentes de nuestro continente, quien retrató en sus obras la cotidianidad, el amor, la vida, la alegría y el optimismo; un legado extraordinario que permanece como pocos en la memoria de los pueblos de Nuestra América».
Benedetti fue uno de los más influyentes escritores uruguayos del siglo XX. A los 14 años publicó su primer poema en el diario La Mañana, que marcó el inicio de una exitosa carrera como escritor. Trabajó en diversas ocupaciones, desde empleado público hasta periodista, lo que le permitió explorar las complejidades de la sociedad uruguaya y plasmarlas en sus escritos.
Su compromiso político fue una constante en su vida, fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Esta postura se reflejó en su obra, donde abordó temas como la injusticia social, la represión política y la lucha por la libertad. Durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), Benedetti vivió en el exilio, primero en Argentina y luego en España, donde continuó su labor literaria y activismo político.
La obra de Benedetti abarca diversos géneros, incluye poesía, narrativa, ensayo y teatro. Sus poemas, caracterizados por su sencillez y emotividad, han sido traducidos a numerosos idiomas y gozan de gran popularidad en todo el mundo. El escritor falleció el 17 de mayo de 2009 en Montevideo, dejó tras de sí un legado literario que aún es estudiado y admirado por generaciones posteriores.
Hace 15 años partió a la eternidad el narrador, poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti, uno de los escritores más prominentes de nuestro continente, quien retrató en sus obras la cotidianidad, el amor, la vida, la alegría y el optimismo; un legado extraordinario que… pic.twitter.com/dN7gWw2gQL
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 17, 2024
VTV/SB/EMPG