Presidente Maduro llama a máxima unión cívico-militar para defender soberanía

El presidente de la República  Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, envió un mensaje al gobierno estadounidense y a la trasnacional petrolera Exxon Mobil en el que les indicó que no permitirá abusos “sobre aguas territoriales venezolanas”. 

“Si nosotros permitimos este abuso luego vendrían por todo el territorio nacional”, aseveró en una rueda de prensa con medios  nacionales e internacionales efectuada este miércoles en el Palacio de Miraflores, Caracas.

“Todo nuestro mar lo conquistamos en una guerra de 20 años, entre 1810 y 1830. Indignación nacional han causado estas declaraciones  y llamo a la máxima unión cívico-militar para defender la soberanía de esta Patria con la verdad y la fuerza”, expresó.

 El Jefe de Estado destacó que luego de ser informado sobre las acciones de las embarcaciones de la trasnacional petrolera que dio la “orden de cumplir con los protocolos y la Armada Nacional Bolivariana cumplió con este lineamiento”.

También mostró dos videos en los que detallan la comunicación entre los funcionarios de la Armada venezolana, quienes tripulaban la nave Kariña: “Los buques estaban en el Delta del Orinoco. Dejamos registros de la comunicación establecida  y les informamos de acuerdo al derecho internacional».

 El presidente Maduro refirió que tras el hecho, el gobierno estadounidense, mediante voceros como Mike Pompeo, aprobó la acción y  factores de derecha que utilizaron sus cuentas Twitter para felicitar  al denominado Grupo de Lima.

“Salió el opositor Antonio Ledezma desde Madrid, y toda la oposición, el traidor Julio Borges que es un bandido, ladrón, dijo que el Grupo de Lima representa la aspiración del  Grupo de Lima.  ¿Esa es la aspiración del pueblo de Venezuela entregar el mar territorial?”, enfatizó.

 

 Aseveró que desde la administración de Donald Trump se  pretende hacer ver que “Guyana tiene el derecho soberano de explorar recursos de Venezuela”.

 El presidente Maduro detalló que la zona donde se presentó el conflicto comprende una riqueza petrolera aún por explorar: “Es un bloque de petróleo liviano”. /JB