Presidente Maduro propone a Cuba reformatear comisión mixta para crear nuevas fuentes de riqueza

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció este lunes que presentó a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, la propuesta de reformatear toda la estructura, lógica y los programas de cooperación que mantienen desde hace más de 20 años ambos países, con la finalidad de reorientar ahora hacia objetivos de creación de nuevas fuentes de riqueza para los cubanos y venezolanos.

“Reformatearnos para seguir siendo mejores, adaptándonos a las nuevas circunstancias en este mundo cambiante y para nosotros cambia mucho más”, agregó en el Palacio de Miraflores, donde encabezó firmas de nuevos acuerdos de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre ambas naciones.

“Enfilar las baterías hacia el desarrollo económico, la creación de riquezas. Sí se puede, vamos a hacerlo”, exhortó a las delegaciones venezolanas y cubanas a cargo del vicepresidente Tareck El Aissami y del viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas.

Encargó a El Aissami a coordinar esta nueva etapa de cooperación con Cuba, para la propuesta de crear caminos para nuevas fuentes de riqueza que permitan a ambos países el desarrollo independiente: “Independencia que sea intocable en el mundo”.

“Vamos a reformatearnos para producir, le dije al presidente Díaz-Canel, y estamos de acuerdo”, explicó.

Además, el Jefe de Estado pidió a su equipo de gobierno comenzar a trabajar para mejorar la lógica de actividades, garantizando lo que haya que garantizar para el ganar-ganar de ambos pueblos hermanos.

“Siendo creativos. Esta relación no es para cada año, es para llevarla día a día”, refirió al instruir al vicepresidente de Economía y a los embajadores de ambos naciones para que trabajen de manera permanente incluso en los Consejos de Ministros. “Aquí debemos tener de puertas abiertas cada ministerio para avanzar y coordinar”, sugirió.

“Estamos construyendo la liberación en el siglo XXI y tenemos que entenderlo de esa manera quienes tenemos tareas gubernamentales”, ratificó.

Confirmó que la unión Cuba-Venezuela no está sustentada en intereses mezquinos, materiales o lucrativos: “Está basada en grandes intereses históricos por la liberación de nuestra América”.

“Cada paso que demos, compañeros cubanos, tenemos que apuntarlos a la solución de necesidades y al futuro de la liberación definitiva” en los económico, cultural, social, político, energético y de cualquier índole de los pueblos cubano, venezolano y del resto de América.

/JB