Jefe de Estado recordó a Rafael Bolívar Coronado autor del Alma Llanera
El 31 de enero de 1924 falleció el escritor, arreglista y poeta Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del “Alma Llanera”, canción considerada como el segundo Himno Nacional.
Para rendir homenaje a este insigne músico venezolano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó en su cuenta de la red social Twitter @NicolasMaduro:
Conmemoramos 95 años de la partida física de Rafael Bolívar Coronado. Gran venezolano que se destacó como escritor, arreglista y poeta. El pueblo recuerda con orgullo al autor de la zarzuela que se convirtió en nuestro segundo Himno Nacional, el Alma Llanera. pic.twitter.com/qICdUA365c
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 31 de enero de 2019
El periodista y escritor venezolano estudió educación primaria en Caracas, pero la terminó en Villa de Cura, estado Aragua, su tierra natal, de acuerdo con diversas fuentes.
Se inició en el periodismo en 1912, al colaborar con las publicaciones El Cojo Ilustrado, El Nuevo Diario y El Universal, entre otros periódicos.
Conoce al músico y compositor, Pedro Elías Gutiérrez, para quien escribe la zarzuela “Alma Llanera”, considerada el segundo Himno Nacional.
Bolívar Coronado, catalogado como pionero del periodismo venezolano, dejó un legado literario integrado por crónicas periodísticas.
Entre sus obras se encuentran La gran Florida (1918); Los Chapas (Río de la Plata y Paraguay) (1918); Los desiertos de Achaguas, Llanos de Venezuela (1918); Los caciques heroicos: Paramaiboa, Guaicaipuro, Yaracuy, Nicaroguán (1918) y El Llanero: estudio de sociología venezolana (1919).
Murió el 31 de enero de 1924 en Barcelona, España, a la edad de 39 años, víctima de una epidemia de gripe. /CP