Jefe de Estado conmemora 165 años de la siembra del maestro Simón Rodríguez
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este jueves los 165 años de la siembra eterna del maestro, Simón Rodríguez, quien fuera un intelectual con un gran espíritu humanista cuyo legado se mantiene vigente en el pueblo de América Latina.
La información fue publicada por el Jefe de Estado venezolano en la red social Twitter @NicolasMaduro.
Rendimos tributo a la obra y el pensamiento creador del Maestro Simón Rodríguez, en el marco de los 165 años de su siembra eterna. La enseñanza profunda y el espíritu humanista que cultivó, se encuentra presente en los corazones de los pueblos de nuestra América. pic.twitter.com/AkQWXSuZDu
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de febrero de 2019
El maestro Simón Carreño Rodríguez, falleció en Perú, el 28 de febrero de 1854. Considerado uno de los más importantes intelectuales del continente americano del periodo colonial.
Sus obras y pensamientos tienen un profundo sentir libertario que plasman la realidad de América Latina.
Su formación partió de la admiración a autores como: Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Locke y Saint-Simon. El intelectual caraqueño rechazó todo tipo de dominación monárquica.
Sus restos mortales habían sido honrados en el Panteón de Perú, y fue en 1958 cuando se trasladaron al Panteón Nacional de Venezuela.
Uno de los pensamientos emblemático del maestro Rodríguez:
¿Dónde iremos a buscar modelos? La América Española es original. Original han de ser sus instituciones y su Gobierno y originales de fundar unas y otro. O inventamos o erramos.