Presidente Maduro: ejemplo humanista del doctor José María Vargas sigue vigente en médicos de la Patria
José María Vargas fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y primer presidente de Venezuela, trayectoria que este lunes recordó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al conmemorarse los 166 años de la siembra de este patriota que guía con su ejemplo y vocación a los médicos de la Nación.
«Patriota que hoy guía con su ejemplo humanista y gran vocación, a los médicos y médicas de nuestra Patria, quienes se encuentran en la primera fila de batalla, defendiendo la vida y la salud del pueblo», escribió a través de un mensaje publicado en sus redes sociales el Jefe de Estado.
José María Vargas nació, en el hoy estado La Guaira, el 10 de marzo de 1786. En 1798, ingresó en la Universidad Real y Pontificia de Caracas graduándose de bachiller en Filosofía el 11 de julio de 1803. Obtuvo sus grados de bachiller, licenciado y doctor en Medicina en el año de 1808.
Como profesor de anatomía, inauguró las disecciones de cadáveres, procedimiento que era sumamente novedoso para la época, lo que le confirió extraordinaria reputación como docente.
Vargas fue electo Presidente en las elecciones de 1834, voto ratificado por el Congreso el 6 de febrero de 1835.
Su presidencia es recordada como la primera ejercida por un civil y opositor al gobierno precedente, por lo que reforzó la institucionalidad del país por medio de un hombre no proveniente del mundo militar, refiere la historia.