Magallanes arriba este martes a 104 años
El equipo con la mayor afición en Venezuela, Navegantes del Magallanes, es la institución deportiva, aún activa, más antigua en la historia del país y este martes arriba a sus 104 años de fundado, reseñaron medios deportivos.
El conjunto de Magallanes nació el 26 de octubre de 1917 en Catia, Caracas, gracias a un grupo de fanáticos del béisbol, liderados por Antonio Benítez, el dueño del bar “Back Stop” donde los integrantes del equipo solían reunirse.
El conjunto eléctrico se llamó en principio Magallanes Baseball Club y residió en Caracas. Luego desapareció por problemas económicos y estuvo fuera de la LVBP entre 1956 y 1964 y regresó en 1965. Desde entonces la divisa participa de manera ininterrumpida en la pelota rentada.
La Nave fue el primer equipo que ganó un juego en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, cuando el 12 de enero de 1946 doblegó 5-3 a los Patriotas de Vargas. También fueron el primer equipo en conquistar una Serie del Caribe tras coronarse campeón en Caracas en 1970. Nueve años más tarde, volvieron a alzarse con el clásico caribeño en San Juan, Puerto Rico.
La escuadra posee 12 campeonatos en su historia en la pelota criolla, para ser el segundo equipo con más títulos en la LVBP. Además es el conjunto más antiguo de nuestro país, que le permite ser el club con más fanaticada en toda Venezuela.
Entre las grandes figuras que han pasado por el Magallanes se encuentran: Bob Darwin, Jim Rice, Don Baylor, Dave Parker, Mitchell Page, el brujo Willie Horton, Orel Hershiser, Benny Distefano, Joe Orzulak, Barry Bonds y Mark Funderburk, mientras que por los criollos resaltan: Alfredo Torres, Lester Straker, Oswaldo Olivares, William Magallanes, Carlos García. Álvaro Espinoza, José Villa, Oscar Azocar, Eddy Díaz, Clemente Álvarez, Ramón García, Luis Raven, Juan Carlos Pulido, Edgardo Alfonzo, José Francisco Malavé, Juan Francisco Castillo, Melvin Mora, Oscar «Manacho» Henríquez, Raúl Chávez, Richard Hidalgo, Luis Rivas, Endy Chávez y José Altuve.
/CP