Magnesio: Nutriente vital para nuestro cuerpo
Para la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, (Estados Unidos), el magnesio es útil para que más de 300 enzimas generen sus reacciones químicas y funciona como conductor eléctrico dentro de nuestro cuerpo.
Estudios garantizan que el magnesio en el cuerpo implica un correcto funcionamiento del corazón, de los huesos, músculos y nervios y determina que los problemas derivados de la deficiencia de magnesio pueden ser diversos, como una mayor facilidad de padecer fracturas óseas, migrañas, depresión, enfermedades cardiovasculares o diabetes.
En condiciones normales se puede obtener el magnesio que nuestro cuerpo necesita de los alimentos que consumimos, tales como en frutos secos, legumbres como las alubias y la soja, arroz integral; carnes de res y pollo, o pescados como el salmón; plátano; chocolate oscuro; o lácteos como la leche y los yogures.
Con estos alimentos podemos alcanzar la cantidad diaria recomendada, que, de nuevo según la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, es de entre 400 y 420 mg al día para hombres adultos y entre 310 y 320 mg al día para mujeres adultas, con la excepción de embarazadas y lactantes, en cuyo caso la dosis diaria recomendada estaría entre los 350 y los 360 mg.
Los expertos señalan que existe un nivel tope de consumo tolerable para el magnesio. Este estaría en los 350 miligramos, pero solo considera el aporte que nos dan los suplementos y otras medicaciones como antiácidos y laxantes. El motivo es que nuestros riñones suelen ser perfectamente capaces de eliminar el exceso de magnesio procedente de los alimentos.
Fuente: Agencias
VTV/DR/CP