Makane Moïse Mbengue: Guyana malinterpreta el ejercicio democrático del 3D
El profesor e investigador, Makane Moïse Mbengue, afirmó que medidas provisionales para “bloquear” el referendo consultivo del próximo 3 de diciembre en Venezuela, donde se ratifica los derechos sobre la Guayana Esequiba, deben ser desestimadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
“Al parecer Guyana malinterpreta este ejercicio democrático por venir. Sostienen que este referendo tiene la intención de Venezuela, no solo de rechazar el Laudo Arbitral de 1899 y la jurisdicción de la corte, sino también de recurrir a una acción unilateral. Claramente, el caso de Guyana gira en torno a una ‘presunta intención’ que es claramente hipotética”, expresó Mbengue.
Acotó que las medidas provisionales no pueden estar basadas en un demandante que acusa al demandado de tener una “intención hipotética”, de no respetar el derecho internacional.
El profesor e investigador, Makane Moïse Mbengue, dijo que el propósito de Guyana es intentar que la CIJ “ponga fin a la consulta nacional del pueblo venezolano, que está de conformidad con las leyes de ese país”.
Finalmente, reiteró que “Venezuela no va a recurrir al uso de la fuerza [militar contra Guyana], porque está prohibido por el derecho internacional, sino además porque la nación bolivariana tiene una política de paz, integración y solidaridad”.
#EnVideo📹| Profesor e investigador Makane Moise Mbengue, resaltó que Guyana no tiene congruencia con la solicitud de las medidas provisionales, porque el referendo se había anunciado hace más de 2 años y nunca hubo queja.
#15Nov pic.twitter.com/0JUdmSZQwk
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 15, 2023
VTV/NA/EMPG