Mal uso de pantallas digitales evidencia efectos negativos en niños
Michel Desmurget y Stanislas Dehaene son dos neurocientíficos franceses cuyos estudios independientes han demostrado una serie de efectos negativos que tiene la exposición excesiva a la televisión, los videojuegos, las redes sociales y las herramientas móviles sobre el cerebro de los niños, niñas y adolescentes.
La información la publicó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, en su cuenta de red social X, @Gabrielasjr, donde detalló que el director de investigaciones del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica (Inserm) de Francia, Michel Desmurget, afirmó que los llamados “nativos digitales, son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres”.
El autor del libro 𝐿𝑎 𝑓𝑎́𝑏𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑡𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑔𝑖𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠, precisó que, en promedio, los niños de dos años pasan casi tres horas expuestos a los dispositivos electrónicos solo para recrearse. Mientras que los escolares de ocho años pasan casi cinco horas y los adolescentes más de siete.
“Durante el lapso que va de los 2 a los 18 años, que es el período más fundamental del desarrollo humano, nuestra descendencia derrocha en sus pantallas recreativas el equivalente a cerca de 30 años escolares”, refirió el especialista en una entrevista reseñada en la versión digital de un medio colombiano.
Alertó a los padres y representantes acerca de las consecuencias derivadas del uso inapropiado de los dispositivos digitales para sus hijos: “Estas herramientas mal usadas dañan el cerebro, deterioran el sueño, afectan el éxito académico, perjudican la concentración, aumentan el riesgo de obesidad y más”.
𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐯𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬, 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐚𝐥 𝐮𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐧𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐬
Michel Desmurget y Stanislas Dehaene son… pic.twitter.com/D7vrvI1lhJ
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) September 2, 2023
VTV/LAV/lm