Mandatario Nacional activó Motor Económico Cultural

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro aprobó la creación y activación del Motor Económico Cultural que consta de 10 puntos en el marco del Plan de Reactivación, Crecimiento y prosperidad Económica, durante el encuentro con cultores, artistas, intelectuales y promotores que impulsan el Plan Ofensiva Cultural 2019.

El Jefe de Estado aprobó  la activación del Fondo de Protección Social e Inversión del Sector Cultural; así como el reglamento de la Ley de Desarrollo y Protección Social del Trabajador y Trabajadora Cultural vigente desde el año 2014; así como  la incorporación de 20 mil folkloristas al Bono de Cultores Populares basado en el sistema del Carnet de la Patria.

La incorporación de estos folkloristas suman 40 mil cultores beneficiados por este sistema, el presidente Maduro también solicitó al ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas una propuesta para mejorar el aporte que consiste en el 90 por ciento del salario mínimo.

Del mismo modo aprobó la inversión de 4 mil millones de bolívares para el financiamiento de 150 proyectos de formación y producción audiovisual y exhortó a aprovechar el impulso cultural del Bicentenario de Carabobo para lograr la activación cinematográfica.

También aprobó 3 mil millones de bolívares para la producción y adquisición de insumos e instrumentos para las artes y el despliegue permanente; así como la incorporación de 10 mil jóvenes pertenecientes a la Misión Chamba Juvenil en 2 mil 476 nuevas unidades artísticas de Misión Cultura, Corazón Adentro que realizan su labor en las en comunidades, urbanismos, barrios, comunas, pueblos, consejos comunales y especialmente en los espacios recuperados por la Misión Venezuela Bella.

Creada Comisión Presidencial del Centenario del nacimiento de Aquiles Nazoa

El presidente Maduro aprobó la creación de una Comisión Presidencial para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor, periodista, poeta y humorista, cuya obra proyecta los valores de la cultura popular venezolana, Aquiles Nazoa a celebrarse el 17 de mayo de 2020.

La comisión está integrada por  el vicepresidente para el área Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz; Earle Herrera; Luis Brito García, Pedro Calzadilla, Raúl Casal, María Isabella Godoy, todos presidido por el ministro Ernesto Villegas.

Recuperaran infraestructuras de las Escuelas de Arte

El Jefe de Estado aprobó 2 mil 746 millones de bolívares para la recuperación de infraestructura del Sistema de Escuelas de Arte, Centros de formación Cultural e instituciones educativas adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Así como un monto de 3 mil 746 millones de bolívares para la recuperación de la infraestructura y la dotación de equipos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

La Bienal del Sur tiene recursos

Para la convocatoria de la “III Bienal del Sur, Pueblo en Resistencia 2019-2020”contará con la participación de artistas visuales nacionales e internacionales a realizarse en el Museo de Arte Contemporáneo Jesús Soto y zonas circunvecinas ubicado en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, el presidente Nicolás Maduro aprobó mil 392 millones de bolívares y 80 mil euros del Fondo Nacional (Fonden).

Nueva institucionalidad de la Cultura

Durante el evento, el Mandatario Nacional aprobó los recursos para que a través del Ministerio de la Cultura se conduzca un debate nacional orientado hacia la refundación de la institucionalidad cultural.

“Cambiar todo lo que se tenga que cambiar en la cultura y renovar todo lo que haya que renovar; refundar todo lo que haya que refundar, revolución en la cultura con orientación contra hegemónia y descolonización, así como pleno ejercicio de los derechos culturales del pueblo venezolano”, resaltó el Mandatario Nacional.

 El presidente Nicolás Maduro declaró que la Revolución tiene que ser un proceso permanente de renovación, con la crítica, con la autocrítica permanente a lo que se hace para avanzar “tenemos que lograr acrecentar el poder de nuestra identidad cultural”./MQ