Movimientos sociales protagonizan manifestaciones en Brasil para exigir la libertad de Lula

Alrededor de 400 militantes de grupos y movimientos sociales protagonizaron este lunes diversas manifestaciones en la ciudad de Curitibia, Brasil, por la libertad del expresidente de ese país, Lula da Silva, a quien el Tribunal Federal de Brasil, le postergó la sentencia sobre el hábeas corpus, debido a la suspensión del ex juez Sergio Moro.

Entre los manifestantes se encontraba el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) que sigue en la lucha después de 443 días de vigilia por la libertad de Lula, reseñó TeleSUR.

Entre sus formas de manifestación también se encuentran diálogos con las personas sobre el caso de Lula, cartas dirigidas al ex presidente, concentraciones en diversas plazas y tiendas por la democracia.

Desde abril de 2018, momento en el fue encarcelado Lula, estos grupos han realizado actividades culturales y de formación, los cuales forman parte de sí agenda cultural de resistencia lo que han llamado Día Nacional de Agitación por la libertad de Lula.

La sesión del Tribunal Superior de Justicia de Brasil que debía debatir el habeas corpus presentado por la defensa de Lula da Silva, quedó aplazada hasta el segundo semestre del año. Dicha sesión, que estaba programada para realizarse el martes 25 de junio, puede ser definitiva para la liberación del ex mandatario, condenado a 12 años y un mes de prisión por supuestamente hacer participado en un caso de Lava Jato.

Su culpabilidad quedó en entredicho a partir de las recientes filtraciones de conversaciones entre fiscales y jueces que evidenciaron un complot político-judicial para impedir que llegara a la presidencia del país. Por otra parte, juristas del mundo han emitido un manifiesto conjunto en apoyo al líder petista encarcelado.