Manifestantes aborígenes incendian antiguo edificio del Parlamento en Australia
Este jueves, el antiguo edificio del Parlamento de Australia sufrió un incendio provocado por un grupo de personas durante una manifestación de nativos por la soberanía aborigen.
Estas protestas comenzaron semanas atrás de manera pacífica y anteceden al aniversario 50 del surgimiento de la denominada Embajada de la Carpa Aborigen, establecida en 1972, en oposición al Gobierno de entonces por los derechos territoriales de los indígenas australianos, resalta hoy Prensa Latina.
En este sentido, el lugar está considerado como un centro de protesta permanente que no solo incluye demandas por la tierra, sino por la soberanía y la autodeterminación de los nativos.
En un comunicado, la policía señaló que está investigando el incidente, aunque adelantó que el incendio se produjo cuando los manifestantes realizaban una ceremonia con fuego frente a la fachada, que fue extinguido antes de que se propagara por el interior del edificio, construido en 1927. Las autoridades aseguraron a la prensa que nadie resultó herido.
El parlamentario y ex viceprimer ministro, Michael McCormack criticó que algunos manifestantes gritaran «¡Que se queme!» mientras ardían las llamas. «Una vergüenza. Un ataque deplorable a nuestra democracia, nuestra historia, nuestra soberanía. Esta tendencia moderna por destruir nuestro pasado no tiene sentido. Las repercusiones deberían ser rápida y ejemplar», afirmó McCormack en su cuenta de redes sociales. Reseñado por medios locales.
Al comentar lo sucedido, el primer ministro Scott Morrison condenó la violencia y expresó que Australia «no funciona así».
El actual Parlamento de Australia ocupa otro edificio desde 1988 y la Antigua Casa del Parlamento se mantiene como museo y patrimonio nacional.
- CONOZCA MÁS: Venezuela y Australia abordan temas de lucha contra la trata de personas y combate contra la esclavitud (vtv.gob.ve)
VTV/Ora/maye