Mantienen campaña contra el dengue en comunidades guaireñas
En La Guaira, se mantiene en ejecución un cronograma de fumigación y abatización en las comunidades, para evitar la propagación de criaderos del Aedes aegypti, conocido como el mosquito “patas blancas” y transmisor del dengue, el zika y la chikungunya. La información fue suministrada por autoridad única de Salud de la región, doctora Nelare Bermúdez.
La funcionaria informó que llegarán a la mayor cantidad de comunidades posibles, para fomentar la conciencia en la población sobre las previsiones que deben tomar para evitar los criaderos dentro de los hogares. «Mantenemos activas a las Brigadas de Salud Ambiental, durante todo el año. Hasta la fecha, hemos realizado seis mil 705 inspecciones casa a casa y se han protegido a 87 mil 883 guaireños”. Esta semana se desplegaron en las 13 veredas de La Páez en Catia La Mar y en Playa Verde, en relación a la Estrella de Mar.
La funcionaria detalló que durante las visitas casa a casa, los brigadistas dictan charlas a los consejos comunales para que eviten la aglomeración de cachivaches y la acumulación de basura, así como la eliminación de estanques de agua limpia y cachivaches en las áreas externas de la vivienda. “Es fundamental que tapen todos los envases, tanques y tobos donde almacenen agua potable, pues el mosquito deposita sus huevos y procrea las larvas en agua limpia”.
Anunció que, en conjunto con la Zona Educativa del estado, durante el período vacacional se realizarán barridos en los planteles educativos, para garantizar un sano retorno a clases.
Ante cualquier síntoma asociado al dengue como fiebre, dolor de cabeza y muscular y enrojecimiento de la piel, las autoridades sanitarias recomiendan a la población a acudir al especialista y evitar la automedicación.
Fuente: MPPS
VTV/JR/EMPG