El consumo de manzana y avena reduce el colesterol y contribuye en la pérdida de peso
Aunque existen múltiples dietas que prometen la pérdida de peso, estas deben estar acompañadas de rutinas físicas, que contribuyen a acelerar el metabolismo. Y para lograr tal fin, el consumo de alimentos con propiedades antioxidantes, diuréticas, antimicrobianas son útiles no solo para la salud mental, sino física del cuerpo.
Por ejemplo, cuando el colesterol se eleva se debe en la mayoría de los casos a la ingesta de alimentos ricos en grasa trans y ultraprocesadas, por lo que se recomienda reemplazarlas por aquellos alimentos orgánicos que están compuestos de grasas poliinsaturadas y/o monoinsaturadas, como el aguacate, por ejemplo.
El colesterol puede llegar a ser altamente peligroso que puede provocar infartos o ACV, según sea el caso, porque la grasa se deposita en las arterias impidiendo el paso óptimo de la sangre.
Es entonces que tener una mala alimentación contribuye en el aumento de peso, pero también en el estreñimiento, que consiste en la dificultad que hay para evacuar, acumulando las heces en el intestino.
La avena
La avena es el cereal más completo que se conoce porque es fuente de nutrientes y múltiples vitaminas que benefician el organismo.
Entre las ventajas que se encuentran tras su ingesta, puede contribuir en la pérdida de peso, que al ser un alimento rico en fibra produce saciedad reduciendo el apetito.
La manzana
Esta fruta tiene efectos antioxidantes y, está compuesta de carotenoides, por lo que puede prevenir enfermedades como la diabetes, una afección que afecta adultos mayores y a niños, aunque ninguna persona está exenta de padecerla.
VTV/BH/EMPG
Fuente: Medios Internacionales