MAO arriba a 31 años impulsando espacios para la difusión artística y cultural
A propósito del aniversario del Museo Alejandro Otero (MAO), este sábado 14 de agosto de 2021, la Fundación Museos Nacionales (FMN) felicita a este complejo museístico por la labor de difusión artística y cultural que por décadas ha venido consolidando un espacio de consagrados y emergentes artistas plásticos criollos y foráneos.
El MAO arriba a 31 años de vida, por lo que grita a todo pulmón el orgullo por estas décadas de lucha al mantener la esencia del arte, marcando además un precedente que inició en la década de los noventa cuando el Estado venezolano decidió otorgarle al antiguo Museo de Artes Visuales La Rinconada, el nombre de Museo Alejandro Otero, en homenaje a este insigne artista criollo, como un acto de reivindicación y refrescamiento de su razón de ser en el país.
Muchos han sido los artistas y demás personalidades que han desfilado por este importante museo, variopintas han sido las obras, exposiciones, instalaciones, talleres, eventos y actividades culturales que se han dado cita en el MAO desde su relanzamiento en 1990 cuando se cristalizó este sueño de tener un lugar para el arte nacional desde la parroquia Coche.
De esta forma, el Museo Alejandro Otero celebra estas décadas de vida y carrera en el terreno artístico y cultural venezolano, en un camino que ha labrado a pulso con la mística, pasión y profesionalismo de cultores, artistas plásticos, artesanos, un staff de profesionales y el respaldo de las comunidades circunvecinas.
En este sentido, el Museo Alejandro Otero se ha trazado la meta desde sus comienzos, de proveer de cultura, esparcimiento y arte a los habitantes de esta parroquia. Asimismo, este espacio museístico ha sido núcleo de conferencias, conversatorios, talleres, foros y seminarios que se han desarrollado con la diligencia de su gran equipo directivo, investigativo, administrativo y operativo, formado por grandes venezolanos que apuestan por la evolución y la sensibilización del público a través del arte. /CP
Fuente: Prensa MPPC