Maracay celebra 210 años de su declaración como ciudad por El Libertador
Con una agenda cargada de actividades, la Oficina del Cronista de Maracay y Choroní, la Red de Memoria, Historia y Patrimonio del estado Aragua, el Centro de Historia Local “Félix María Paredes” y la red de cronistas comunales de la región, dieron inicio a la semana conmemorativa de los 210 años de la firma del decreto emitido el 22 de enero de 1814, por El Libertador Simón Bolívar, para elevar a las poblaciones de Maracay, Turmero y La Victoria a la categoría de “Ciudad”.
La información fue suministrada por el cronista de la ciudad, Mauricio Maracara, quien resaltó que esta fecha, surgida como resultado de las investigaciones realizadas por la Historia Insurgente, reivindica uno de los mayores actos de justicia realizados por El Libertador Simón Bolívar debido a que, como lo destaca el propio decreto firmado el 22 de enero de 1814, se hacía necesario “premiar a todos aquellos pueblos, cuyos habitantes han contribuido eficazmente a sacudir aquel yugo en que por espacio de tantos años se han visto sumergidos, adquiriendo a costo de sus vidas y haciendas el precioso título de libres e independientes que se han ganado”.
Maracara detalló que para homenajear esta fecha, que honra el nacimiento de Maracay como ciudad, la oficina que dirige, conjuntamente con los miembros de la Red de Memoria, Historia y Patrimonio del estado Aragua, prepararon una programación que comenzó el propio lunes 22 con una misa oficiada en la Catedral de Maracay, seguida de la inauguración del III encuentro de Historiadores, Investigadores y Cronistas “Prof. Oldman Botello” cuyo acto central, desarrollado en el Auditorio del Concejo Municipal de Girardot, contó con la presencia del presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), Pedro Calzadilla.
Además, recalcó que el jueves 25 a las 10 de la mañana, se realizará en los espacios de la Unidad Educativa Nacional “Jesús Pacheco Rojas” la presentación oficial del proyecto “Escuelas Patrimoniales. Mi Escuela: Centro del Quehacer Histórico”, lanzamiento que se desarrollará de manera simultánea en las ocho parroquias del municipio Girardot y finalmente el sábado 27 a las 9:30 de la mañana se desarrollará la “Caminata Histórica” desde la Plaza Girardot hasta la Plaza Bolívar de Maracay.
Fuente: Ministerio de Cultura
VTV/YD/lm/DB/