Jefe de Estado exalta legado de Mario Briceño Iragorry a 123 años de su natalicio
«Celebramos 123 años del natalicio del gran maestro trujillano, Mario Briceño Iragorry. Escritor apasionado que defendió los valores de nuestra identidad cultural, logrando despertar en las y los venezolanos el interés por estudiar la historia de la Patria. ¡Que viva su legado!», expresó este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en sus cuentas de las diferentes redes sociales, a propósito de esta fecha.
Mario Briceño Iragorry, historiador, escritor, diplomático y político, uno de los más importantes ensayistas venezolano del siglo XX, nació el 15 de septiembre de 1897 en el estado Trujillo.
En 1912 se trasladó a Caracas e ingresó a la Academia Militar, donde conoció al futuro presidente Isaías Medina Angarita. En 1914, regresó a Trujillo, donde ejerció el periodismo. Se trasladó a Mérida en 1918 para seguir estudios de derecho en la Universidad de los Andes, donde en 1920 se graduó de abogado.
- Fue director de política y encargado de la Secretaría del estado Mérida en 1919.
- En 1921 regresó a Caracas e ingresó a la Dirección de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores junto a Lisandro Alvarado, Jacinto Fombona Pachano y José Antonio Ramos Sucre.
En 1927, Briceño regresó a Trujillo para ejercer la Presidencia interina de ese estado. Ese mismo año, fue Director de la Escuela de Ciencias Políticas. En 1928, fue designado presidente del estado Carabobo y Secretario de la Universidad Central de Venezuela.
- Mario Briceño Iragorry se incorporó a la Academia Nacional de la Historia y de la Lengua en 1932.
- En 1946, recibió el Premio Municipal de Literatura por su obra «Casa León y su tiempo» y en 1948, fue galardonado con el primer Premio Nacional de Literatura por su libro «El regente Heredia o la Piedad heroica».
En abril de 1958, Mario Briceño Iragorry retornó a Venezuela después del derrocamiento del general Marcos Pérez Jiménez. Dos meses más tarde murió en Caracas. Sus restos fueron llevados al Panteón Nacional el 6 de marzo de 1991.
/JB CP