Más de 2 mil equipos de salud han sido desplegados para el despistaje masivo de la COVID-19 en Miranda

El estado Miranda cuenta con más de 2 mil equipos de salud desplegado por toda la entidad haciendo el despistaje masivo de la COVID-19 en todas las comunidades y en todos los gobiernos comunitarios, así lo aseveró el gobernador Héctor Rodríguez.

Durante una llamada realizada al programa Café en la Mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez informó además que en la entidad mirandina se ha instalado los hoteles sanitarios para atender a las personas afectadas por este virus.

De igual manera, resaltó que se han hecho inversiones importantes en materia de atención a los casos graves por la COVID-19, en los que se detallan la instalación de más de 200 camas de terapia  intensiva en lo que va de pandemia.

En cuanto a la aparición de la nueva cepa brasileña en el país, el Mandatario regional explicó que se han tomado todas las medidas de bioseguridad adicionales para atender esta situación y evaluar donde se encuentran los casos, “se han incrementado la cantidad de pruebas para el despistaje, sobre todo las comunidades donde conseguimos la cepa, hasta el momento no hemos conseguido nuevos casos con esa cepa”

Con respecto al tema de los casos registrados en la urbanización Nueva Casarapa, en Guarenas, manifestó que no se han conseguido más casos, “hemos estado haciendo despistajes masivos, hemos realizado jornadas de desinfección y hemos aislados los casos que en ese momento aparecieron”, puntualizó. 

Vacunación

“En la primera entrega llegaron 7 mil vacunas a Miranda, con esas 7 mil vacunas, vacunamos a todo el personal médico que atiende las terapias intensivas COVID-19, ese ciclo ya lo terminamos. Ahorita nos llegó otro lote de 6 mil vacunas entre vacunas chinas y rusas, con la cual hemos comenzado el segundo ciclo que es al resto del personal de salud”, puntualizó el Gobernador.

De igual manera en esa segunda fase de vacunación se han priorizado al personal de seguridad ciudadana que se encuentra desplegados en la calle, a los maestros y maestras y demás personal del sector educativo, “en una tercera fase comenzaremos la vacunación de la comunidad en general, iniciando con la población de mayor edad hacia abajo”.

Por último, el gobernador Héctor Rodríguez se refirió al tema del regreso a clases en la que señaló que se han venido tomando todas la medidas de prevención para cortar las cadenas de transmisión, se han realizado jornadas de desinfección en todos los planteles de la entidad, así como la rehabilitación y adecuación de las instalaciones educativas, al tiempo que indicó que se encuentran en evaluación permanente para el retorno a clases debido a la aparición de la cepa brasileña. 

/CP