Más de 100 personas han sido rescatadas con vida en Turquía tras terremoto registrado este viernes
El ministro de Medio Ambiente y Planificación Urbana de Turquía, Murat Kurum, informó este sábado que fueron rescatadas 100 personas con vida de los escombros que dejó el terremoto acontecido en ese país y Grecia, este viernes.
Afirmó que hasta el momento se han contabilizado un total de 26 víctimas mortales, cifra que a su vez confirmó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, quien agregó que la cantidad de heridos ascendió a 885, mientras otras 15 personas se encuentran en cuidados intensivos.
Por su parte, el alcalde de la ciudad turca de Esmirna, Tunc Soyer, estimó que alrededor de 180 personas todavía permanecen bajo los escombros, por lo que la Agencia para Situaciones de Emergencia y Desastres Naturales (AFAD, por sus siglas en inglés) continúan los labores de rescate en ocho edificios de la zona afectada.
Impacto en Grecia
«Por el decreto del viceministro de la Defensa Civil en la Gestión de las Crisis, Nikos Hardalias, y la decisión del secretario general de la Defensa Civil, Vasilios Papageorgiou, el régimen del estado de emergencia fue declarado en los municipios de Samos del Este y Oeste», señala el texto.
Pese a sus diferencias políticas, los Gobiernos de ambas naciones han expresado su voluntad de cooperación mutua en las labores de rescate.
En datos
El sismo que sacudió a Turquía y Grecia este viernes, con magnitud 6,6 y 6,9, respectivamente, tuvo su epicentro en la región de la ciudad turca de Seferihisar, provincia de Esmirna, en las profundidades del mar Egeo.
Al menos otras 341 réplicas le precedieron, 31 de ellas con magnitud superior a los 4, al tiempo que la oficina de Gestión de Emergencias y Desastres del Ministerio de Interior de Turquía reportó un tsunami que alcanzó zonas interiores próximas a las costas de ambos países, reseñó Telesur.