Más de 213 mil niños y niñas consolidan programa Semilleros Científicos

La ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez a través de su canal de Telegram, destacó que, desde la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Humberto Fernández-Morán” se ha potenciado el desarrollo y crecimiento del conocimiento en el país, una muestra lo constituyen los más de 213 mil niños y niñas que consolidan el programa Semilleros Científicos.

Jiménez resaltó que, desde entonces, miles de hombres y mujeres trabajan arduamente para cumplir los objetivos esenciales en el desarrollo de una ciencia abierta, para la vida, una ciencia para el pueblo. La Gran Misión “con sus cinco vértices de trabajo, se mantiene firme en su propósito de ser instrumento para el bienestar de la Patria”.

Programa Nacional Semilleros Científicos

“Desde el 10 de abril, el Programa Nacional Semilleros Científicos se ha fortalecido en todos sus ámbitos, logrando la participación de más de 213 mil niños, niñas y jóvenes en diversas actividades, espacios e iniciativas formativas y educativas” manifestó.

Asimismo, destacó que «el Semillero Científico tiene la meta para 2024, de alcanzar más de 450 mil integrantes, como parte fundamental de una política de gobierno que prepara a las nuevas generaciones de profesionales al servicio del país, despertando vocaciones tempranas y garantizando la reserva de talento” y de los más de “200 mil integrantes del semillero, cerca de 95 mil se forman en robótica educativa, una de las principales líneas de trabajo”.

Por último, la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología subrayó que el plan está vinculado con la Fundación Infocentro, “hija de nuestro comandante Hugo Chávez, que cuenta con más de 700 espacios a nivel nacional, 524 de ellos, recuperados junto al Poder Popular”.

Un epicentro de la alfabetización tecnológica, “logrando instruir a más de 200 mil personas entre enero y agosto de este año” siendo la preparación del pueblo en materia de tecnologías de la información y la comunicación, “tarea esencial de nuestra Gran Misión”.

VTV/DR/CP