Más de 300 espacios recuperados por el Plan Caracas, Patriota, Bella y Segura garantizan el esparcimiento del caraqueño

Más de 300 espacios recuperados por el Plan Caracas, Patriota, Bella y Segura, garantizan el esparcimiento y el Buen Vivir del caraqueño. Así lo afirmaron la alcaldesa (E) de Caracas, Beatriz Rodríguez y el Jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández.

Con motivo de la actividad, este viernes, de inspección de obras en espacios públicos de Caracas, impulsado por el Gobierno Nacional, como parte del Plan Caracas, Patriota Bella y Segura, la alcaldesa (E) de Caracas, Beatriz Rodríguez, dijo que «unas de las cosas que destacamos en este momento, es la participación de las mujeres en las brigadas que están interviniendo el lugar». 

Rodríguez expresó que «esto hay que reseñarlo, porque rompe con un paradigma de que solamente las brigadas están constituidas por hombres. Ellas con su amor, trabajan para el embellecimiento de los espacios. Un espacio que ha sido intervenido muchas veces por el Gobierno Revolucionario, pero que requiere la participación de todo el Punto y Círculo, de los consejos comunales, de los movimientos sociales, de las instituciones y organismos que hacen vida alrededor de la Plaza Venezuela y del Paseo de la Resistencia Indígena, para poder lograr el mantenimiento permanente.».

La alcaldesa puntualizó que «desde la Alcaldía de Caracas nos comprometemos a apoyar con todo lo que se nos pida, para que podamos seguir manteniendo y disfrutando de este espacio hermoso e icónico de la ciudad para el esparcimiento sano del pueblo caraqueño», afirmó.

Foto: Twitter

Por su parte, el jefe de Gobierno de la región Capital, Nahum Fernández, señaló que «vamos a tener un conjunto de elementos del sistema de riego, producto de la construcción de un tanque que va a complementar este espacio, para que no tengamos que surtir agua a través de cisternas. Para que el ornamento vegetal se mantenga siempre verde, hermoso, para el disfrute de los visitantes de la Plaza Venezuela o el Paseo de la Resistencia Indígena».

«Tengo que puntualizar que este plan de embellecimiento de la ciudad capital, no solo está dirigido a plazas, también hemos embellecido, reparado, más de 400 canchas en diferentes sectores, además de espacios públicos, entre bulevares, plazas y avenidas principales de lo que llamamos la Caracas plana, céntrica, es decir, donde hacemos vida todos los caraqueños», añadió.

Fernández aseveró que «hay que señalar que los compañeros de las brigadas: Juntos Todo es Posible, harán mantenimiento correctivo, de todos estos espacios intervenidos para su embellecimiento. Además de las brigadas de Caracas Recicla, conformadas por muchachas y muchachos, que siempre están trabajando con nosotros, y que forman parte de la estructura del plan establecido en el contexto de la recuperación de desechos sólidos en la capital de la República, se mantienen dispuestos y comprometidos con estas acciones en pro de la capital».

Por último, señaló el jefe de gobierno de Caracas que «el Plan de Barrido, estará en avenidas principales como la Urdaneta, la Plaza La Pastora, intervención de la Casa Amarilla; y todos estos espacios, están protegidos y vigilados por los Guardianes de Caracas, que cumplen también una labor educativa con los usuarios de esos espacios de la ciudad para crear conciencia y pertenencia al ciudadano.  CC//MT