Protestas masivas provocan renuncia de Ricardo Roselló en Puerto Rico
Tras 12 días de protestas masivas, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, dimitió poco antes de la medianoche a su cargo, acción que será efectiva a partir del próximo viernes 2 de agosto.
El anuncio lo realizó a través de un mensaje grabado emitido a través de la página de La Fortaleza, mientras una multitud manifestaba en las calles en torno a la sede ejecutiva en el Viejo San Juan.
Rosselló Nevares utilizó su mensaje, antes de decir que dejaba el cargo el viernes 2 de agosto a las 17:00 hora, para resaltar sus presuntas aportaciones al bienestar diversos sectores del pueblo y al desarrollo de Puerto Rico, destaca Prensa Latina en su portal web.
Después de más de siete horas de tensa espera, los manifestantes que fueron frenados por la fuerza policial apostada a media cuadra en la entrada principal de La Fortaleza, estallaron en regocijo enarbolando la bandera nacional y lanzando cánticos.
El gobernador de 40 años de edad se convirtió así en el primer mandatario puertorriqueño que es forzado a renunciar a su puesto antes de concluir su mandato, por el reclamo del pueblo en las calles.
En medio de la celebración general, los manifestantes en las afueras de la mansión ejecutiva esperaron la renuncia del gobernador con gritos de ‘¡No tenemos miedo, somos más!’ y ‘Puerto Rico triunfó’.
Rosselló ganó las elecciones el 8 de noviembre de 2016 y juró como gobernador el 2 de enero de 2017, pero tras varios casos de corrupción que afectaron su administración, ocurrió las revelaciones de un polémico chat de Telegram con otros altos funcionarios y asesores donde se emitieron comentarios homofóbicos y burlas hacia las víctimas del huracán María (que dejó más de cuatro mil víctimas fatales), además de discutirse asuntos de política pública y partidistas.
También el grupo de 12 personas hacía planes para dañar la reputación de figuras públicas y perseguir a políticos de la oposición, y a funcionarios federales.
La renuncia de Rosselló Nevares es una decisión sin precedentes en esta isla del Caribe. La secretaria de Justicia de la isla, Wanda Vázquez, se convertirá en la nueva gobernadora.