Matronatación disminuye el estrés y tensión nerviosa en las embarazadas
Con la finalidad de ofrecer a las mujeres en período de gestación un parto feliz y amoroso, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, a través del Plan Parto Humanizado, Lactancia Materna y Crianza Amorosa, realizó clases de matronatación para incorporar la participación de mujeres gestantes y su grupo familiar, en este proceso tan importante para la tranquilidad de estas féminas.
En ese sentido, la instructora de yoga prenatal, Kelly Marenco, informó los beneficios de la matronatación en mujeres gestantes: mejorar la circulación de retorno, disminuir el estrés y la tensión nerviosa, mejorar la respiración, ayuda a aliviar la presión sobre la zona pélvica, entre otros. “A veces vienen los padres o familiares del bebé, y con ellos se trabaja el círculo amoroso; además, entre ellas también hay un apoyo. Está natación es un círculo de amor y respeto”, expresó Marenco. Asimismo, explicó que esta actividad es recomendada para las mujeres con 14 semanas de gestación, ya que el embrión está arraigado a la mujer.
Por su parte, la promotora del Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna, Johanna Monteverde, aseveró que las madres al realizar el ejercicio se conectan con su bebé, por lo que invitó a todas las mujeres gestantes y lactantes a sumarse a dicha práctica, ya que es un beneficio al momento del parto y crea un vínculo de amor y respeto con el bebé.
De igual forma, Dayana Gómez, con 32 semanas de gestación, manifestó que le encanta la matronatación, «ya que tengo más flexibilidad, me ayuda para movilizarme más cómodo y a aliviar los dolores de la espalda».
Fuente: MinMujer
VTV/YD/CP