Mayor fabricante de semiconductores produce chips de 2 nanómetros
La taiwanesa TSMC, considerada como el mayor fabricante de semiconductores, anunció el lanzamiento de una nueva tecnología de producción gracias a la cual lanzará al mercado chips de 2 nanómetros. Se prevé que estos permitan que los dispositivos eléctricos sean aún más eficientes, gasten menos carga y ayuden a reducir su costo.
El proceso tecnológico N2, (Representa una mil millonésima parte de un metro, o millonésima parte de un milímetro. Se puede acortar a la hora de escribirlo con la abreviatura nm), como lo denomina la compañía, permitirá obtener transistores de 2 nm con una estructura tridimensional conocida como GAAFET.
Esta permite, por una parte, aumentar entre un 10 y 15% el rendimiento de los transistores, manteniendo el mismo nivel de consumo de energía en comparación con la anterior tecnología N3E, según indica TSMC en un comunicado de prensa. Por otra parte, podría reducir el consumo de energía entre un 25 y 30% al tiempo que conserva la misma frecuencia.
Se prevé que el proceso N2 se aplique en diversos dispositivos, incluso mediante la combinación con otros cristales, lo que puede optimizar el rendimiento de los aparatos electrónicos y reducir su costo.
No obstante, el uso de los transistores GAAFET no reducirá sustancialmente el tamaño de los semiconductores, ya que aumentará su densidad solo un 10%.
De acuerdo con el informe de TSMC, la producción masiva de los nuevos chips comenzará en la segunda mitad de 2025. Esto significa que los semiconductores comerciales probablemente sean puestos a la venta para finales del 2025 o incluso 2026.
Por su parte, Intel, competencia directa de TSMC, tiene previsto introducir una tecnología similar (Intel 20A) a partir del 2024.
VTV/CC/ADN
Fuente: Sputnik