Mayor organización indígena de Ecuador denuncia brutalidad policial

Con un decreto de Estado de Excepción en territorios ancestrales, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) de Ecuador  denuncia la brutalidad de las fuerzas de seguridad y la falta de conciencia para comprender el carácter popular de las demandas sociales.

La medida se produce en momentos en que en diferentes puntos de este país suramericano, movimientos indígenas realizan una marcha hacia Quito contra las reformas impuestas por el Gobierno del presidente Lenín Moreno, conocidas como «paquetazo», reseña Telesur en su portal web.

La Conaie advirtió que aplicará el sistema de justicia indígena a «militares y policías que se acerquen a territorios indígenas» en protesta por lo que consideran «brutalidad» de la fuerza pública ante sus protestas contra el Gobierno.

El Consejo de Gobierno de la Conaie explicó que tomó esta decisión «ante la insistencia del Gobierno de avanzar sobre nuestros territorios con la explotación de minería, petróleo y bienes de la naturaleza, destruyendo entornos de vida y respaldando con fuerzas militares la presencia de las empresas».

La Conaie alertó este sábado en sus redes sociales sobre la llegada de un “fuerte contingente” militar a ciertas zonas indígenas.

Entre las medidas decretadas por el presidente Moreno destacan la eliminación de los subsidios de los combustibles, en el contexto de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esa eliminación derivó en un alza de 1.85 a 2.30 dólares en el precio de la gasolina «extra»  y de 1.03 a 2.27 en la diésel premium.

/JB