MAZAZO: Países del G7 son muy borregos de EE.UU.
“¿Qué broma, vale!, en Estados Unidos salió un vocero del Gobierno de Joe Biden a decir ´reconocemos a Inmundo González´, y el G7 se metió en la colita de una vez. Lo que Estados Unidos dice, ellos lo hacen. ¡En verdad son muy borregos, son muy, muy borregos!”, expresó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, al repudiar la injerencia de esta instancia de poderosos que pretenden dictar quién debe ser el que ocupe el Palacio de Miraflores y llevar las riendas del poder político venezolano.
El Grupo de los Siete (G7) es un foro de siete economías muy industrializadas: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, que “trabajan” para mejorar las finanzas, la economía, el empleo, la seguridad, la política comercial y otras áreas en el mundo, supuestamente en beneficio de la humanidad.
Durante su segmento La Cartelera, en su programa Con El Mazo Dando, número 505, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello leyó un mensaje en redes del representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien aseguró, curiosamente, que la UE “no tiene intenciones, por ahora, de reconocer a Edmundo González como presidente electo del país”.
Ante semejante planteamiento, Cabello ironizó al expresar: «Gracias, gracias, no sabes cuánto te lo agradecemos, Borrell, de verdad, eso nos tenía muy preocupados, en ascuas nos tenías», manifestó con su remedo una sorna que hizo reír a los asistentes del programa, al evidenciar que las declaraciones de este personaje que está de salida en la UE no tienen ninguna importancia.
Acto seguido, mostró un mensaje atribuido al mandatario francés, Emmanuel Macron, quien juró que no abandonaría a Venezuela, ni a los “presos políticos venezolanos”. “Qué inmorales en Francia”, respondió el dirigente socialista, al recordar que, en los últimos disturbios callejeros en ese país, el Gobierno de Macron detuvo a niños y adolescentes. “Niños aislados, y nadie dice nada”.
Cabello se preguntó por qué no se ha hecho aún la transición política en Francia, luego de que las fuerzas de la izquierda ganaron las elecciones generales en esa nación europea. Pese a esta derrota, continúa en el poder el actual mandatario francés.
Ejemplarizó otro caso de la hipocresía del mundo derechista occidental, con lo que ocurre en Ucrania, donde Volodímir Zelenski eliminó los partidos políticos y ordenó que no se celebrarían elecciones pese a que su periodo presidencial caducó. “Eso pasa en Ucrania y nadie dice nada, pero somos nosotros los malos, porque no nos dejamos tumbar en Venezuela”.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG/DB/