Mecanismo de Montevideo: hacia la búsqueda del diálogo en Venezuela
Con cuatro fases de acción, el Mecanismo de Montevideo propuesto en Uruguay para promover el diálogo político en Venezuela comenzará a ejecutarse la próxima semana.
Comunicación inmediata, negociación, compromiso e implementación de los compromisos, son las etapas de esta iniciativa apoyada por los gobiernos de Uruguay -país anfitrión-, Bolivia, México y los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom).
El Mecanismo de Montevideo fue apoyado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ratificó su apuesta por el entendimiento y la paz mediante agenda abierta.
La primera fase comenzará con el establecimiento de comunicación inmediata entre las partes de la situación venezolana.
Ya fue creado un grupo conformado por cuatro representantes de diversos países quienes por separado iniciarán los contactos con los voceros políticos venezolanos, indicó Marcelo Ebrard, canciller mexicano, este jueves 07 de febrero.
Con cuatro fases de acción, el Mecanismo de Montevideo propuesto en Uruguay para promover el diálogo político en Venezuela comenzará a ejecutarse para la próxima semana.
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, explicó el miércoles que se plantea la posibilidad de establecer un diálogo sin hacer exigencias previas a las partes.
La propuesta de los países latinoamericanos apuesta por la paz en Venezuela, en particular, el gobierno de Bolivia manifestó su interés por una salida pacífica a la situación interna del país bolivariano y al respeto de su soberanía,
A diferencia de la Unión Europea, bloque que pidió conformar un “grupo de contacto” para llevar adelante una agenda injerencista que imponga elecciones en Venezuela al margen de la Constitución Nacional. /CP