Medicinas con 70 % de descuento ofrecen las unidades móviles de FarmaMiranda
El programa impulsado por la Gobernación del estado Miranda, denominado FarmaMiranda, ofrece a las comunidades medicinas con precios 70 por ciento más bajo que las encontradas en establecimientos comerciales.
Esta iniciativa cuenta con unidades móviles que recorrerán distintos puntos de los 21 municipios que conforman la entidad, informó el gobernador Héctor Rodríguez en una entrevista a una emisora local.
“La ventaja de FarmaMiranda es el costo de las medicinas, que es cerca del 30 por ciento del que tienen las cadenas comerciales. Hemos logrado una alianza con los sectores productivos para que nos vendan las medicinas a precios de fábrica y nosotros colocarlas en las comunidades sin ningún tipo de ganancia, esto elimina la intermediación, el tema comercial, y hace que las comunidades puedan acceder a las medicinas a un precio mucho mas bajo”, expresó Rodríguez.
El gobernador mirandino precisó que otra ventaja de este programa es que, al ser un servicio móvil, se lleva las medicinas a comunidades lejanas de los centros urbanos, lo que facilita el acceso de las familias, reseñó una nota de prensa de la Gobernación.
Además, anunció que su despacho está trabajando en la instalación de 50 farmacias fijas, que se ubicarán estratégicamente en los 21 municipios, mientras que el servicio móvil, que inició con dos unidades, llegará a diez.
Rodríguez habló sobre el avance de los Compromisos Comunitarios, acuerdos pactados con las comunidades durante su campaña electoral para el desarrollo de obras o satisfacción de necesidades colectivas.
“De los 9 mil (Compromisos Comunitarios adquiridos) llevamos 4.500 (cumplidos). Esto se ha visto debilitado con la pandemia, porque había que priorizar la vida y hubo que destinar recursos a los hoteles sanitarios, a la atención, al incremento de las camas de terapia intensiva. Hemos instalado mas de 200 camas de terapia intensiva”, argumentó el gobernador.
Al respecto, aseguró que todos los compromisos se van a cumplir, “quizá no al mismo ritmo de antes de la pandemia”, pero aseveró que el pueblo mirandino puede tener “la plena confianza” de que así será.